
FECHA /
20 y 21 de septiembre de 2019
SEDE /
Universidad de Estudios Extranjeros de Busan
Presentación
El interés por la cultura, la historia y la economía de México cobra mayor importancia día a día en el ámbito de los estudios hispánicos en Asia. En respuesta a la demanda de conocimiento que genera el área, la Asociación de Profesores Mexicanos en Corea y el Instituto de Estudios Iberoamericanos de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan (BUFS) han sumado esfuerzos para organizar el I Congreso de Mexicanistas en Asia: “Las fortalezas de México en el siglo XXI”, a celebrarse en el campus de la Universidad de Estudios Extranjeros de Busan, los días 20 y 21 de septiembre de 2019.
Objetivos
Los principales objetivos de este primer congreso son:
1. Posicionar los estudios de los mexicanistas en Asia
2. Visibilizar a México en el ámbito cultural de Asia
3. Fomentar el diálogo interdisciplinario entre los mexicanistas
4. Ampliar la difusión de autores y académicos mexicanos poco conocidos en Asia
5. Divulgar el papel de México como agente del comercio global
6. Comunicar los avances de México en ciencia y tecnología
Idioma oficial
Los idiomas oficiales del congreso son el español y el coreano
Apoyos de hospedaje para ponentes durante los días del congreso
(Número limitado, detalles en la sección de alojamiento)
Comité organizador
Dr. Lim Sang Rae
Director del Instituto de Estudios Iberoamericanos (BUFS)
Dr. Gerardo Gómez Michel
Investigador, Instituto de Estudios Iberoamericanos (BUFS)
Dra. Claudia Brieño
Korean National Diplomatic Academy
Presidente de la Asociación de Profesores Mexicanos en Corea
Comité Científico
Estudios políticos y socioculturales mexicanos
Dr. Gerardo Gómez Michel (Instituto de Estudios Iberoamericanos-BUFS)
Dr. Jo Young Hyun (Instituto de Estudios Iberoamericanos-BUFS)
El español mexicano en el ámbito de ELE
Dr. Saúl Serna S. (Woosong University. Mercadotecnia para América Latina)
México en el comercio internacional con Asia
Ing. Alfredo Guerrero (Hyundai Electric. Mercados americanos)
Literatura mexicana, siglos XX y XXI
Dra. Claudia Macías (Seoul National University)
Dr. Choi Myung Ho (Instituto de Estudios Iberoamericanos-BUFS)
México en el sector de la investigación científica
Ing. Fernando Guzmán (Sector aeroespacial México-Corea. Enlace)

Soporte y diseño web
Lic. Claudia Barba
Mtra. Livier Gómez
